Porqué se inyectan inhibidores de corrosion en pozos petroleros

Porqué se inyectan inhibidores de corrosion en pozos petroleros? Los inhibidores de corrosión se inyectan en pozos petroleros para proteger los equipos metálicos (tuberías, bombas, válvulas, casing, tubing y sistemas de superficie) de la corrosión inducida por fluidos agresivos, como el agua salina, dióxido de carbono (CO₂), sulfuro de hidrógeno (H₂S), oxígeno disuelto y otros… Continue reading Porqué se inyectan inhibidores de corrosion en pozos petroleros

Protocolo Técnico para uso de ALOETITAN HYDRO™ en prueba hidrostática en tanque de almacenaje de petróleo

Protocolo Técnico para uso de ALOETITAN HYDRO™ en prueba hidrostática en tanque de almacenaje de petróleo. El siguiente es un protocolo técnico con algunas informaciones útiles para la aplicación de nuestro producto ALOETITAN HYDRO™ en la realización de una prueba hidrostática en un tanque de 50,000 bbl. En dicha prueba se utiliza el producto ALOETITAN… Continue reading Protocolo Técnico para uso de ALOETITAN HYDRO™ en prueba hidrostática en tanque de almacenaje de petróleo

Aditivos para Fracking: Funciones y Tipos de Productos

productos sustentables, naturales y biodegradables en fracking

Aditivos para Fracking: Funciones y Tipos de Productos. La fractura hidráulica, o fracking, es una técnica ampliamente utilizada para extraer petróleo y gas natural de formaciones rocosas profundas. Uno de los pilares de este proceso son los aditivos químicos que se mezclan con el fluido de fracturación para mejorar su eficiencia, estabilidad y seguridad. Sin… Continue reading Aditivos para Fracking: Funciones y Tipos de Productos

Aplicación de Inhibidor de Corrosión e Incrustación en Pruebas Hidrostáticas de Tanques de Almacenamiento de Petróleo y Gas – Riesgos y Formas de Mitigación

✅ ¿Qué es ALOETITAN HYDRO™? ⚠️ ANÁLISIS DE RIESGOS DE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA 🔹 A. Riesgos humanos / laborales Riesgo Mitigación Contacto dérmico o inhalación accidental Uso obligatorio de EPP (guantes, gafas, mascarilla en zonas cerradas) Manejo en superficies resbalosas por derrames Señalización y limpieza inmediata con absorbentes Exposición prolongada a temperaturas altas del agua… Continue reading Aplicación de Inhibidor de Corrosión e Incrustación en Pruebas Hidrostáticas de Tanques de Almacenamiento de Petróleo y Gas – Riesgos y Formas de Mitigación

Integration of Green Chemistry in Central Processing Facilities (CPFs)

Integration of Green Chemistry in Central Processing Facilities (CPFs). As the oil and gas industry evolves to meet more stringent environmental standards and global decarbonization goals, the role of Central Processing Facilities (CPFs) is also shifting. Beyond their foundational function in multiphase fluid treatment, CPFs are increasingly serving as platforms for integrating green chemical technologies… Continue reading Integration of Green Chemistry in Central Processing Facilities (CPFs)

Central Processing Facilities: The Heartbeat of Upstream Oil and Gas Operations

Central Processing Facilities: The Heartbeat of Upstream Oil and Gas Operations. In the complex world of oil and gas production, the Central Processing Facility (CPF) plays a pivotal role. Often referred to as the “heart” of upstream operations, the CPF ensures that hydrocarbons extracted from production wells are efficiently and safely processed before entering downstream… Continue reading Central Processing Facilities: The Heartbeat of Upstream Oil and Gas Operations

Cómo varía la dosificación según diferentes tipos de gases o mezclas en el ducto

La dosificación de un agente reductor de arrastre en un ducto que transporta gases o mezclas gaseosas varía según el tipo y composición del gas debido a varios factores: En resumen, la dosificación varía adaptándose a la composición, presión, temperatura y régimen de mezcla del gas en el ducto, requiriendo sistemas de dosificación y mezcla… Continue reading Cómo varía la dosificación según diferentes tipos de gases o mezclas en el ducto

Por qué es importante conocer las propiedades intrínsecas del gas para ajustar dosis de DRA

Conocer las propiedades intrínsecas del gas es fundamental para ajustar correctamente la dosificación de un agente reductor de arrastre porque estas propiedades —como la composición química, viscosidad, densidad y estructura molecular— son inherentes al gas y determinan su comportamiento físico y químico en el ducto1. Estas propiedades afectan directamente la fricción, el régimen de flujo… Continue reading Por qué es importante conocer las propiedades intrínsecas del gas para ajustar dosis de DRA

Qué parámetros pueden influir para que cambie la dosificación de un agente reductor de arrastre en un ducto que transporta petróleo o gas

La dosificación de agentes reductores de arrastre (DRA) en ductos de petróleo o gas varía según múltiples parámetros interrelacionados, que inciden en la eficacia del agente y los objetivos operacionales. Estos son los factores clave: Propiedades del fluido transportado Condiciones de flujo Características del DRA Objetivos operacionales Parámetros económicos Validación experimental Conclusión: La dosificación óptima… Continue reading Qué parámetros pueden influir para que cambie la dosificación de un agente reductor de arrastre en un ducto que transporta petróleo o gas

Best Suggestions for a Maintenance Job to Inhibit Corrosion in an Oil Well

Best Suggestions for a Maintenance Job to Inhibit Corrosion in an Oil Well. Based on the analysis of the NOCORGREEN WELL™ product, combined with industry-standard practices for corrosion inhibition in oil wells, here are the best suggestions for a maintenance job to effectively inhibit corrosion. These recommendations integrate the use of NOCORGREEN WELL™ where applicable… Continue reading Best Suggestions for a Maintenance Job to Inhibit Corrosion in an Oil Well