SOLUCIONES VERDES PARA LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO Y GAS

SOLUCIONES VERDES PARA LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO Y GAS PAGINA LISTADO DE PRODUCTO – REFERENCIA RÁPIDAAloetrade America LLCProductos sustentables de aloe para la industria del petróleo y el gas SOLUCIONES VERDES PARA LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO Y GASFabricante de aditivos ecológicos, biodegradables y no tóxicos a base de extractos vegetales Sede: Miami, Florida, USAAlcance: GlobalMateria… Continue reading SOLUCIONES VERDES PARA LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO Y GAS

Cuáles son las principales ventajas del inhibidor de incrustación STOPSCALE™

Cuáles son las principales ventajas del inhibidor de incrustación STOPSCALE™ El inhibidor de incrustación STOPSCALE™ de Aloetrade America LLC es una solución verde y altamente eficaz para prevenir depósitos minerales en sistemas industriales, especialmente en la industria del petróleo y gas. 🌿 ¿Qué lo hace diferente? ⚙️ ¿Cómo actúa? 🛠️ Aplicaciones típicas 📊 Comparativa frente… Continue reading Cuáles son las principales ventajas del inhibidor de incrustación STOPSCALE™

Cómo funcionan nuestros aditivos sustentables en comparación con los convencionales?

Cómo funcionan nuestros aditivos sustentables en comparación con los convencionales? 🌱 Los aditivos sustentables como los que ofrece Aloetrade America funcionan de manera similar a los convencionales en cuanto a su propósito técnico, pero con una diferencia clave en su composición y su impacto ambiental. 🧪 ¿Cómo actúan? Tomemos como ejemplo el inhibidor de incrustaciones… Continue reading Cómo funcionan nuestros aditivos sustentables en comparación con los convencionales?

Central Processing Facilities (CPFs): Engineering the Critical Node in Upstream Hydrocarbon Systems

Central Processing Facilities (CPFs): Engineering the Critical Node in Upstream Hydrocarbon Systems. Central Processing Facilities (CPFs) are engineered installations that serve as the initial point of conditioning and treatment for multiphase production fluids in upstream oil and gas developments. By performing critical phase separation, fluid stabilization, and metrological functions, the CPF enables downstream transportation and… Continue reading Central Processing Facilities (CPFs): Engineering the Critical Node in Upstream Hydrocarbon Systems

Protocolo Técnico para uso de ALOETITAN HYDRO™ en prueba hidrostática en tanque de almacenaje de petróleo

Protocolo Técnico para uso de ALOETITAN HYDRO™ en prueba hidrostática en tanque de almacenaje de petróleo. El siguiente es un protocolo técnico con algunas informaciones útiles para la aplicación de nuestro producto ALOETITAN HYDRO™ en la realización de una prueba hidrostática en un tanque de 50,000 bbl. En dicha prueba se utiliza el producto ALOETITAN… Continue reading Protocolo Técnico para uso de ALOETITAN HYDRO™ en prueba hidrostática en tanque de almacenaje de petróleo

Integration of Green Chemistry in Central Processing Facilities (CPFs)

Integration of Green Chemistry in Central Processing Facilities (CPFs). As the oil and gas industry evolves to meet more stringent environmental standards and global decarbonization goals, the role of Central Processing Facilities (CPFs) is also shifting. Beyond their foundational function in multiphase fluid treatment, CPFs are increasingly serving as platforms for integrating green chemical technologies… Continue reading Integration of Green Chemistry in Central Processing Facilities (CPFs)

Central Processing Facilities: The Heartbeat of Upstream Oil and Gas Operations

Central Processing Facilities: The Heartbeat of Upstream Oil and Gas Operations. In the complex world of oil and gas production, the Central Processing Facility (CPF) plays a pivotal role. Often referred to as the “heart” of upstream operations, the CPF ensures that hydrocarbons extracted from production wells are efficiently and safely processed before entering downstream… Continue reading Central Processing Facilities: The Heartbeat of Upstream Oil and Gas Operations

Cómo varía la dosificación según diferentes tipos de gases o mezclas en el ducto

La dosificación de un agente reductor de arrastre en un ducto que transporta gases o mezclas gaseosas varía según el tipo y composición del gas debido a varios factores: En resumen, la dosificación varía adaptándose a la composición, presión, temperatura y régimen de mezcla del gas en el ducto, requiriendo sistemas de dosificación y mezcla… Continue reading Cómo varía la dosificación según diferentes tipos de gases o mezclas en el ducto

Por qué es importante conocer las propiedades intrínsecas del gas para ajustar dosis de DRA

Conocer las propiedades intrínsecas del gas es fundamental para ajustar correctamente la dosificación de un agente reductor de arrastre porque estas propiedades —como la composición química, viscosidad, densidad y estructura molecular— son inherentes al gas y determinan su comportamiento físico y químico en el ducto1. Estas propiedades afectan directamente la fricción, el régimen de flujo… Continue reading Por qué es importante conocer las propiedades intrínsecas del gas para ajustar dosis de DRA

Qué parámetros pueden influir para que cambie la dosificación de un agente reductor de arrastre en un ducto que transporta petróleo o gas

La dosificación de agentes reductores de arrastre (DRA) en ductos de petróleo o gas varía según múltiples parámetros interrelacionados, que inciden en la eficacia del agente y los objetivos operacionales. Estos son los factores clave: Propiedades del fluido transportado Condiciones de flujo Características del DRA Objetivos operacionales Parámetros económicos Validación experimental Conclusión: La dosificación óptima… Continue reading Qué parámetros pueden influir para que cambie la dosificación de un agente reductor de arrastre en un ducto que transporta petróleo o gas