Que es el fluido de fractura?

aditivos fracking
aditivos fracking

Que es el fluido de fractura?

💧 El Fluido de Fractura: Función, Composición y el Desafío de una Evolución Sostenible

El fluido de fracturación hidráulica —conocido comúnmente como fluido de fractura— es un componente esencial en los procesos de estimulación de pozos no convencionales.

Su función principal es generar y propagar fracturas en formaciones rocosas subterráneas, facilitando así la liberación y posterior extracción de hidrocarburos como petróleo crudo y gas natural.

Este fluido se inyecta en el pozo a altísima presión, lo que permite inducir microfracturas o ampliar las ya existentes en la roca reservorio. A través de estas vías, los hidrocarburos pueden migrar hacia el pozo con mayor facilidad y eficiencia.

⚙️ Funciones Principales del Fluido de Fractura

1. Inducción y propagación de fracturas
El fluido actúa como agente hidráulico para abrir canales en la roca, creando caminos adicionales para el flujo de petróleo o gas.

2. Transporte del agente de sostén
Además de generar fracturas, el fluido cumple una función crítica: transportar partículas sólidas (normalmente arena u otros apuntalantes) que permanecen dentro de las grietas abiertas para evitar su cierre una vez finalizado el bombeo.

🔬 Componentes Comunes del Fluido de Fractura

  • Agua (H₂O)
    Constituye entre el 90% y 95% del volumen total. Sirve como vehículo de transporte para los aditivos y el agente de sostén.
  • Agente de sostén (proppant)
    Generalmente se utiliza arena de alta pureza, aunque también pueden emplearse materiales cerámicos o resinas tratadas. Su función es mantener abiertas las fracturas inducidas, garantizando la permeabilidad de la formación.
  • Aditivos químicos
    Representan entre el 0.5% al 2% del volumen del fluido, pero tienen un alto impacto funcional. Su porcentaje varía en función de las características de cada cuenca y reservorio. Entre los más utilizados se encuentran:
    • Biocidas: inhiben el crecimiento bacteriano que podría dañar los equipos o generar subproductos indeseados como el sulfuro de hidrógeno.
    • Estabilizadores de arcilla: evitan la hinchazón de minerales arcillosos que podrían bloquear los canales de flujo.
    • Inhibidores: son los que impiden tanto la corrosión como la incrustación dentro de la tubería.
    • Surfactantes: mejoran la movilidad del fluido al reducir la tensión superficial.
    • Reductores de fricción: minimizan la pérdida de presión durante la inyección a alta velocidad.

🌱 Una Transición Necesaria: Aditivos Sostenibles y No Tóxicos

Tradicionalmente, muchos de los aditivos químicos utilizados en fluidos de fractura han sido productos sintéticos o derivados de compuestos potencialmente tóxicos. Sin embargo, la industria enfrenta hoy un punto de inflexión clave: avanzar hacia el uso de soluciones más seguras, biodegradables y responsables con el medio ambiente.

En este sentido, empresas especializadas como Aloetrade America LLC están liderando un cambio significativo al ofrecer aditivos de origen vegetal, no tóxicos, que cumplen funciones equivalentes a los productos convencionales, sin comprometer la eficiencia operativa. Estos compuestos sustentables permiten realizar operaciones con menor huella ambiental y mayor seguridad para el personal en campo.

Inhibidor de corrosion para pozos petroleros
Inhibidor de corrosion para pozos petroleros

Ventajas de los aditivos de Aloetrade America LLC:

  • Son biodegradables y no tóxicos
  • Seguros para el medio ambiente y para los operarios
  • Sustituyen eficazmente a químicos sintéticos comunes
  • Compatibles con operaciones en crudos livianos, pesados y gas
ALOE GELLING AGENT
ALOE GELLING AGENT

Principales productos del portafolio verde de Aloetrade America:

Visite nuestras páginas sobre Aditivos sustentables para fracking

ALOECIDE biocida sustentable
ALOECIDE biocida sustentable

✅ Notas Finales

El fluido de fractura es una herramienta crítica en la ingeniería de producción de yacimientos no convencionales. Si bien su efectividad está probada desde el punto de vista técnico, la sostenibilidad del proceso a largo plazo dependerá de la evolución hacia formulaciones verdes que garanticen tanto la eficiencia productiva como la responsabilidad ambiental y social.

Invertir hoy en aditivos sustentables no solo responde a exigencias regulatorias futuras, sino que posiciona a las empresas como actores responsables dentro de un sector en plena transformación.

Visite nuestras páginas sobre Aditivos sustentables para fracking

Negocios con aloe vera
Llámenos para hablar de aditivos verdes para fracking