Porqué se inyectan inhibidores de corrosion en pozos petroleros?
Los inhibidores de corrosión se inyectan en pozos petroleros para proteger los equipos metálicos (tuberías, bombas, válvulas, casing, tubing y sistemas de superficie) de la corrosión inducida por fluidos agresivos, como el agua salina, dióxido de carbono (CO₂), sulfuro de hidrógeno (H₂S), oxígeno disuelto y otros contaminantes presentes en los procesos de producción.
🧪 ¿Qué es la corrosión en pozos petroleros?

Es la degradación electroquímica de los metales por reacción con los fluidos del pozo. La corrosión en pozos petroleros puede producir:
- Daños a los equipos y tuberías. La corrosión puede debilitar el metal, generar pérdidas de espesor del metal, y causar perforaciones, fugas, fallas y la necesidad de reemplazos costosos.
- Interrupciones y Pérdidas de producción. Las fallas en el equipo pueden interrumpir la producción de petróleo y gas, generando pérdidas económicas. En ocasiones, puede llevar a fallas catastróficas en equipos.
- Altos costos de reparación o reemplazo, lo que redunda en mayores costos operativos y de OPEX en un pozo.
- Contaminación ambiental. La corrosión puede llevar a derrames y fugas, causando contaminación del suelo y agua.
🚨 Principales tipos de corrosión en la industria petrolera
- Corrosión por CO₂ (sweet corrosion)
→ Forma ácido carbónico en contacto con agua → ataca el acero al carbono. - Corrosión por H₂S (sour corrosion)
→ Altamente agresiva y peligrosa (genera sulfuros metálicos frágiles). - Corrosión inducida por bacterias (MIC)
→ Por bacterias sulfato-reductoras que generan ácido sulfhídrico. - Corrosión por oxígeno
→ Se presenta en operaciones mal selladas o en reinyección. - Corrosión bajo depósitos (crevice corrosion)
→ Sucede donde hay acumulación de sólidos o lodos.
💧 ¿Qué hacen los inhibidores de corrosión?
Los inhibidores de corrosión son compuestos químicos que:
- Forman una película protectora sobre el metal (pasivación)
- Desplazan el agua o los ácidos de la superficie
- Neutralizan ácidos o compuestos corrosivos
Estos inhibidores de corrosión se diseñan para:
- Ser estables a alta temperatura y presión
- No interferir con otros aditivos (antiespumantes, demulsificantes, etc.)
- Ser compatibles con sistemas de bombeo e inyección

🛠️ ¿Cómo se aplican los inhibidores de corrosión en pozos petroleros?
- Inyección continua en cabeza de pozo o líneas de producción
- Tratamiento batch (por ejemplo, en pozos intermitentes)
- Squeeze treatment: inyección en la formación y liberación controlada
- Limpiezas o inhibiciones en coiled tubing o workover
✅ Beneficios de usar inhibidores de corrosión
- Prolongan la vida útil del pozo y del equipo
- Reducen paradas no programadas
- Disminuyen el riesgo de derrames o accidentes
- Evitan costos millonarios en remediación o reemplazo
- Mejoran el cumplimiento de normas ambientales y de seguridad industrial
🌱 Inhibidores sustentables: tendencia en crecimiento

Hoy existen alternativas de inhibidores de corrosión verdes, como los de base vegetal como por ejemplo nuestro producto NOCORGREEN WELL™, que ofrecen:
- Biodegradabilidad
- Menor toxicidad
- Buena performance anticorrosiva en CO₂ y H₂S
- Seguridad para el personal y el ambiente
📌 Conclusión
La inyección de inhibidores de corrosión es una estrategia clave para proteger activos en la industria del petróleo y gas. Contribuye a la eficiencia operativa, la sustentabilidad y la seguridad del personal, especialmente en ambientes agresivos como los presentes en pozos no convencionales y sistemas de fracking.
Para mayores informaciones, puede consultarse las páginas específicas de los productos verdes y sustentables que ofrecemos.
1.1. NOCORGREEN FULL™ – INHIBIDOR DE CORROSIÓN PARA USO GENERAL PARA LA INDUSTRIA DE PETROLEO Y GAS
1.2. NOCORGREEN WELL™ – INHIBIDOR DE CORROSIÓN PARA USO EN POZOS DE PETROLEO
1.3. NOCORGREEN SWEET™ – INHIBIDOR DE CORROSIÓN PARA TUBERÍAS QUE TRANSPORTAN GAS DULCE
1.4. NOCORGREEN SOUR ™ – INHIBIDOR DE CORROSIÓN PARA TUBERÍAS QUE TRANSPORTAN GAS AMARGO